Choca buque mexicano con puente en NY; reportan 2 muertos
Internacional | 18 de Mayo de 2025
Compartir publicación

Cuando zarpaba de Nueva York rumbo a Reikiavik, el Buque Escuela "Cuauhtémoc" perdió propulsión, quedó sin control y sus mástiles impactaron anoche con el Puente de Brooklyn.
Dos marinos murieron, 20 más tuvieron heridas y once de ellos tienen diagnóstico de gravedad. El mástil mayor de 45 metros dobló con el impacto en la plataforma de 39 metros de altura. Marinos que estaban encaramados entre redes y palos, sujetos con arneses, sufrieron los golpes y quedaron colgados tras el choque. Es usual que cuando zarpan o arriban, los cadetes viajan trepados en medio de cánticos. El Alcalde de Nueva York, Eric Adams reportó que iban 277 personas a bordo. Expertos indicaron que lo ocurrido "fue un accidente y no un error". Sal Mercogliano, historiador marítimo de la Universidad de Campbell, analizó en una transmisión minutos después del siniestro que la nave pudo haber sufrido una pérdida de potencia o incluso su transmisión pudo haberse atascado en posición de reversa.
"No hay movimiento en el agua. Si tuviera sus propulsores girando, se apreciaría el oleaje", estimó al analizar videos del hecho.
De acuerdo con las observaciones de Mercogliano, la intención de la nave no era pasar debajo del puente, cuyas medidas, evidentemente, no permitirían que el buque pasara sin causar daños a ambas estructuras.
Los altos mástiles del buque Cuauhtémoc se partieron al impactar contra la parte inferior del puente de Brooklyn, según un video publicado en redes sociales. El barco ondeaba una enorme bandera mexicana.
La embarcación se tambaleó, pero se mantuvo en posición vertical al detenerse en el paseo marítimo de Brooklyn alrededor de las 20:30 horas, según videos e imágenes del lugar. Sus mástiles parecían estar gravemente dañados.
Las ciudadanas Sydney Neidell y Lily Katz dijeron a The Associated Press que estaban sentadas afuera para ver el atardecer cuando vieron que la embarcación golpeaba el puente y uno de sus mástiles se rompía. Al mirar más de cerca, vieron a alguien colgando desde lo alto del barco.
"Vimos a alguien colgando, y no pude distinguir si estaba borroso o era mi vista, y pudimos hacer zoom con nuestro teléfono y había alguien colgando del arnés desde arriba durante al menos 15 minutos antes que pudieran rescatarlo", dijo Katz.
Señalaron que vieron a dos personas ser retiradas del barco en camillas hacia botes más pequeños.
La Presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de los dos marinos mexicanos en el choque del buque.
"Nuestra solidaridad y apoyo a las familias", aseguró la Mandataria en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Por su parte, la Secretaría de Marina informó que el estado del personal y del equipo "está siendo revisado por las autoridades navales y locales, quienes están brindando apoyo".
El Cuauhtémoc se utiliza para entrenar a marineros, capitanes y oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar de México, según un comunicado de prensa de uno de sus cruceros. Es una embarcación de tres mástiles con casco de acero, botada en 1982, de unos 90 metros de eslora y 50 metros de altura de mástil.
El espacio libre para navegación bajo el Puente de Brooklyn es de 38.7 metros durante la marea alta.
¿Qué pasó?
- Zarpa de plataforma del Río Este.
- Pierde potencia apenas sale, aparentemente por una falla en el motor.
- Se desplaza sin control.
- Su popa va hacia el puente.
- Viento de 14 km/h sopla desde el suroeste.
- El remolcador intenta auxiliarlo.
- Un mástil de 45 m. impacta al puente de 39 m.
El 'Cuauhtémoc'
El Buque Escuela de la Armada de México navega desde el año 1982.
- Pertenece a la Heroica Escuela Naval Militar de México.
- Se utiliza para viajes de prácticas de cadetes de la Armada.
- Es una embarcación de tres mástiles, el mayor de 45 metros de altura.
- Tiene casco de acero y unos 90 metros de largo y 12 metros de ancho.
- El espacio libre para navegación bajo el Puente de Brooklyn, con el que chocó el buque, es de 39 metros en marea alta. Fuente; Agencias varias
"Se pudo oír cómo se rompía", dijo Nick Corso, de 23 años, quien estaba term